Categorías
Artículos

La juventud española y el régimen de Franco

El PSOE quiere luchar contra el revisionismo histórico que detectan en los jóvenes. Las encuestas dicen que una gran parte de jóvenes no ven con malos ojos un régimen como el de Franco si tienen más calidad de vida. Para ello quieren reforzar la formación en la enseñanza para evitar estas valoraciones.

Con 20 años de profesor de sociales, 12 de ellos como director de un centro educativo, tengo que valorar como una esupidez la pretensión de nuestros gobernantes. Pero es bien sabido que los tontos suelen hacer tonterías.

En una situación en que los jóvenes se ven sin futuro (incluso estudiando una carrera la mejor salida es el extranjero). En una sociedad sin posibilidad de vivienda, de emancipación de los padres, sin opción realista de poder formar y mantener una familia. En una sociedad donde vemos claramente que nuestros padres tuvieron más opciones, que la inseguridad es un problema acuciante, que nuestros gobernantes son una piara de ladrones horteras. En una sociedad así, es normal que la gente prefiera un régimen como el de Franco al actual.

¿Cambiar la percepción a través de ladrones horteras mediante una enseñanza impuesta por ellos mismos?. Los que mandan están completamente deslegitimados. Imponer una enseñanza que no vale para nada por parte de quien tiene cada vez más contestación social es asegurarse el rechazo; pero no solamente eso, es asegurarse a que los alumnos refuercen el sentimiento contrario de lo que quieren enseñar.

Todos los jóvenes tienen una fuente directa a la que acudir: sus abuelos, y en menor medida sus padres, que les pueden relatar exactamente las ventajas del régimen anterior comparado con esta cueva de ladrones. ¿De quien se van a fiar más?.

Voy a poner un ejemplo personal: yo viví el régimen de Franco, estudié gracias a las becas del ‘Patronato de Igualdad de Oportunidades’, mis padres tenían una casa de la ‘Obra Sindical del Hogar’, mis mejores vacaciones familiares fueron en Palma en una residencia de ‘Educación y Descanso’. No sigo. A pesar de todo ello, como jonsista, era contrario al Régimen de Franco.

Murió y me olvidé de Franco. Hace unos años, con esta insistencia de Sánchez de achacarle todos los males a Franco, con su actuación vergonzosa en el Valle de los Caídos, con la promulgación de la ley de ‘Memoria Democrática’, con todas esas actividades de un gobierno que tendría que estar dimitido; ante la imposibilidad legal (sin multas de por medio) de opinar o valorar lo positivo del régimen anterior; como rebeldía y respuesta decidí, hace tiempo, asociarme a la Fundación Nacional Francisco Franco.

Si esto lo hago yo con 70 años, un poco cansado de todo, ¿que no hará un joven que su norma de conducta es la rebeldía?.

José Luis Roberto, presidente nacional de España 2000.